BIELA. Boletín Informativo, Estadístico y Laboral Automotriz #3
Presentamos el número 3 del Boletín de Información Estadística y Laboral Automotriz (BIELA), la cual aparece en un momento en donde los estragos de la presión arancelaria del gobierno de Donald Trump se han dejado ya sentir sobre la industria automotriz en México, afectando no sólo la estructura del mercado internacional, sino también ha tenido efectos negativos en los aspectos productivos y de exportación. Frente a este escenario de incertidumbre la Industria Automotriz y la Economía Mexicana se debaten entre proyecciones pesimistas, una guerra arancelaria entre las principales economías del mundo, así como declaraciones y acciones todos los días de los principales actores políticos y económicos, que cambian todos los días el escenario.

En este número presentamos las estadísticas productivas y comerciales de la IAM de abril de 2025, así como las principales noticias del sector del mes de abril y la primera semana de mayo, también presentamos dos artículos de opinión, el primero habla sobre el momento actual de la economía mexicana y el sector automotriz de la región de américa del norte, mientras que Luis Fernando Mora Reyes nos presenta el artículo “Reflexiones sobre el Primero de mayo o del Día Internacional del Trabajo” que discute con la pertinencia histórica de éste día y su conmemoración en la actualidad. También presentamos el pronunciamiento del Comité Ejecutivo del SINTTIA con motivo del “Día Internacional del Trabajo”, y por último el comunicado de la sección SINTTIA – FRÄNKISCHE que informa sobre los resultados de la negociación salarial 2025 que los llevo a obtener un incremento del 10.21% directo al salario el cual beneficia a cerca de 1,500 trabajadores e impone un logro histórico en la industria de las autopartes en medio de un entorno con aires de recesión e incertidumbre sobre el futuro de la industria. Así pues, LA BIELA de mayo de 2025 intenta presentar información concisa que lleve a la reflexión de los trabajadores del sector y el entendimiento del complejo panorama productivo, económico y social.
A continuación, el boletín completo para su lectura, consulta y descarga: